Parejas lingüísticas

¿Te imaginas mejorar una lengua mientras conoces a gente de otras partes del mundo? ¡Con el programa de Parejas lingüísticas de la UIB es posible! Esta actividad no solo es una forma informal y amena de practicar idiomas, sino también una oportunidad para enriquecerte culturalmente y establecer conexiones únicas.

¿Por qué participar?

  • Si eres estudiante extranjero o de movilidad, tu pareja lingüística te ayudará a sumergirte en la lengua y cultura propia de las Islas Baleares: ¡el catalán!
  • Si eres estudiante local, podrás perfeccionar una lengua extranjera con alguien que la habla de forma nativa o con fluidez.

Además, participar tiene recompensa: esta actividad está reconocida en el pasaporte cultural de la UIB y podrás obtener créditos ECTS para sumar a tu expediente.

¿Cómo funciona?

¡Es muy fácil! Solo tienes que rellenar el formulario de inscripción con tus preferencias y nosotros te buscaremos la pareja perfecta. Una vez asignada, ya podrás empezar a hablar y a disfrutar de la experiencia.

¡No lo dudes más! Apúntate al programa y vive una experiencia que transformará tu forma de aprender idiomas y de conectar con el mundo.

Descripción de las parejas lingüísticas

  • El intercambio lingüístico es un instrumento de práctica lingüística en el que dos personas que hablan idiomas diferentes quedan para practicar el idioma de la otra, durante una serie de encuentros acordados previamente.
  • Sirve principalmente para poner en práctica conocimientos orales y suele funcionar como complemento al aprendizaje formal de una lengua.
  • No solo resulta útil para mejorar la competencia lingüística, sino que también es una buena oportunidad para experimentar, vivir e intercambiar aspectos interculturales.

Consejos prácticos para los participantes

  • Estableced un calendario regular de encuentros, según la disponibilidad de cada uno.
  • Acordad la duración de cada encuentro y el tiempo de uso de cada lengua (se recomienda repartir el tiempo a partes iguales).
  • Buscad puntos en común que os permitan planificar actividades que os ayuden a practicar las lenguas: desde actividades cotidianas (ir de compras) hasta actividades informativas (buscar servicios) o culturales (visitar un museo).
  • En caso de que uno o los dos miembros de la pareja estén interesados en computar esta actividad en el pasaporte cultural de la UIB, tendrán que hacer la solicitud a través de la web.
  • Para realizar el intercambio lingüístico con reconocimiento en el pasaporte cultural, las parejas se tendrán que encontrar en el edificio Sa Riera (Palma) o bien en el edificio Ramon Llull (campus de la UIB), entre las 9 h y las 20 h. Para computar la actividad, los interesados deben dirigirse cada vez a la conserjería del edificio y solicitar que se realice el cómputo.
  • Considerad la posibilidad de poneros en contacto con otras parejas para realizar alguna actividad conjunta.